El arroz integral se puede cocinar tanto en una cazuela (preferiblemente una gruesa) como en una olla a presión. Yo normalmente lo preparo en una olla a presión porque además de ser más rápido el arroz sale más tierno y más digestivo. Aquí va el proceso que sigo para cocinar el arroz integral.
Ingredientes:
- 2 tazas de arroz integral (redondo)
- 2 tazas y 3/4 de agua (En casa utilizamos el agua filtrada con Brita. Como la receta es sencilla, es mejor si se emplea una agua mejor.)
- una pizca de sal
- Quitar los granos negros u otros cuerpos extraños
- Lavar el arroz con la palma de la mano cambiando el agua unas cuatro veces.
- Después de escurrir bien, ponerle la cantidad de agua indicada y ponerlo en remojo al menos cinco horas, preferiblemente toda la noche.
- Antes de comenzar a cocinar, ponerle una pizca de sal. (¡Ojo! No poner mucha cantidad de sal porque esta sal no es para sazonar el arroz. Con el sodio de la sal se neutraliza el gusto ligeramente amargo del potasio que contiene el arroz integral)
- Cerrar correctamente la olla a presión y ponerla a fuego medio. Cuando empiece a salir el vapor y sonido, bajar el fuego al minimo de manera que siga saliendo el vapor.
- Cocinar 25 minutos y apagar el fuego. Esperar hasta que baje la presión de la olla (un cuarto de hora, aproximadamente).
- Abrir la olla y desgranar el arroz suavemente con una pala.
Notas
Según la marca del arroz, puede variar la firmeza del grano y se tiene que alterar ligeramente la cantidad de agua.
Si después de la cocción se aprecian pequeños huecos en la superficie del arroz (como se ve en la imagen), significa que la cocción se ha realizado muy bien.
Véase también el artículo relacionado «¿cómo cocinar el arroz integral de forma más digestiva?«.
Conservación
Con el tiempo, el almidón del arroz se va deteriorando y pierde su gusto original. Para evitarlo, lo mejor es poner cada ración en una bolsa o recipiente de congelación o bien envolverla en un papel de plástico para congelar. En casa descongelamos el arroz en la vaporera, pero también se puede recalentar en el microondas.
6 comentarios en “¿Cómo cocinar el arroz integral?”