Temaki zushi (sushi enrollado a mano)

TemakiCon la llegada de la primavera, me entran ganas de comer sushi porque es un plato más bien refrescante.

Como ya hemos explicado en otras ocasiones hay diferentes tipos de sushi con diferentes ingredientes y diferentes formas en Japón. Esto quiere decir que hay sushi que suponen más trabajo para elaborarlos y hay otros que son más fáciles.

En casa hacemos más los tipos de sushi que nos requieren menos trabajo y menos tiempo de preparación. Entre las variedades más fáciles, para mí la estrella es el temaki-zushi.

Literalmente «temaki» quiere decir «enrollar a mano» y «zushi» es igual que «sushi», con una pequeña transformación fonética. Estamos hablando de un tipo de maki o «maki-zushi», pero que se enrolla en forma de cono.

«Enrollar a mano»… claro, utilizamos nuestras manos habitualmente para hacer sushi, pero en este caso lo que quiere decir es que cada comensal hace sus rollitos con sus propias manos.

El procedimiento es sencillo: preparamos arroz para sushi y colocamos en un plato los ingredientes que pondremos dentro del sushi y hojas de alga nori cortadas por la mitad. Cada comensal pone en su plato una hoja de nori y encima arroz y los ingredientes que le gusten. Así se prepara su propio sushi.

Este plato es un sueño para un cocinero, ya que cada comensal fabrica su propio plato. Además, todos nos divertimos haciendo rollos con ingredientes al gusto. Está bien tanto para una fiesta como para nuestra mesa diaria.

Como ingredientes, podemos poner cualquier cosa que nos guste. La forma de enrollar el sushi tampoco tiene una regla fija, pero habitualmente lo hacemos de la siguiente manera:

¿Cómo enrollar temaki-zushi?

  1. Colocamos en un plato el alga nori de manera que se vea la cara rugosa.
  2. Sobre el alga ponemos un poco de arroz en un lado diagonalmente imaginando que después tiene que salir una forma de cono.Temaki-2
  3. Ponemos ingredientes al gusto encima del arroz.Temaki-3
  4. Agarramos la esquina de nori que está en la izquierda abajo y comenzamos a darle vueltas sujetando ligeramente el contenido para que no se caiga.Temaki-4Temaki-5
  5. Enrollamos hasta el final hasta que obtengamos una forma de cono.Temaki-6

El truco es quizá no poner demasiada cantidad de ingredientes porque cuánto más contenido más difícil de manejar.

Aunque no te salga bien la forma, no pasa nada. Estará igualmente bueno y sobre todo divertido.

Temaki-1

Ingredientes que salen en la foto:

  • Aguacate
  • Karaage tempe
  • Cocido de nabo seco, zanahorias y judías (se ha cocido todo junto con poca agua y se ha condimentado con salsa de soja)
  • Mijo cocido con lentejas rojas
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s