“Maki”, como se suelen llamar los rollos envueltos con alga nori, es en realidad una de las variedades de sushi y en Japón lo llamamos maki-zushi (por la transformación fonética, “sushi” se pronuncia “zushi” en este caso).
Aunque no lo parezca, el sushi es un plato que lleva bastante cantidad de azúcar, porque para obtener el sabor característico agridulce del arroz, hace falta poner casi la misma cantidad de vinagre que de azúcar. Para el plato de hoy, hemos empleado umesu como una alternativa diferente para sazonar el arroz.
El nombre del plato “sarada maki” (maki de ensalada) hace referencia a un tipo de maki que se popularizó en los últimos años como uno de los maki creativos en Japón. Su característica principal es llevar lechuga, ingrediente que hasta entonces no era nada común para un sushi. Aunque el tempe está frito en el plato de hoy, su combinación con lechuga y umesu aligera el gusto y le aporta un buen equilibrio en el plato.
Ingredientes (para tres rollos)
- 3 hojas de alga Nori
(ingredientes para arroz)
- 2 tazas de arroz blanco (una taza = 180cc)
- 2 cucharadas y media de umesu
(ingredientes para el relleno)
a) Karaage tempe
- 80-90 g de tempe
- 1/2 cucharadita de jengibre rallado
- 1 cucharadita y media de salsa de soja
- 1-2 cucharadas de fécula de patata
b) Zanahorias
- 2 zanahorias de tamaño medio (si son largas mejor, ya que se ajustan a la forma alargada de maki)
- 2 pizcas de sal para cocinar las zanahorias
c) Lechuga
- 3-5 hojas de lechuga
- Cocinar el arroz blanco siguiendo las instrucciones de arroz blanco a la japonesa. Cuando esté hecho el arroz, mezclarlo con umesu.
- Preparar el relleno:
- Cortar el tempe en tiras de 1cm de ancho. Mezclarlo con salsa de soja y jengibre rallado. Rebozar con fécula de patata y freír (para procedimientos más detallados, ver la receta de karaage tempe).
- Cortar las zanahorias en tiras de unos 7 mm de ancho. Ponerlas en una cazuela con dos pizcas de sal y unas cucharadas de agua. Cuando empiece a salir vapor, bajar el fuego al mínimo y cocinar tapado hasta que estén tiernas (entre 5 y 7 minutos aproximadamente).
- Lavar la lechuga y escurrir bien el agua. Si las hojas son muy anchas, cortarlas a lo largo en trozos de cuatro dedos de ancho.
- Poner una hoja de alga nori encima de “makisu”, la alfombrilla para hacer sushi. (El alga nori tiene dos caras, una áspera y otra lisa. Como nos interesa que la parte lisa se vea cuando esté hecho maki, ponemos nori en makisu de manera que la parte áspera sea visible.)
- Encima del alga nori, extendemos el arroz uniformemente dejado una franja de unos tres centímetros en la parte más alejada de nosotros.
- Colocar lechuga, zanahorias y tempe encima del arroz en una franja horizontal entre el centro de la superficie de arroz y nosotros.
- Remojar el extremo de la franja de nori con un dedo mojado con umesu. La franja de nori más alejada de nosotros que hemos dejado sin arroz servirá de pegamento cuando hagamos el rollo.
- Levantar la parte de makisu más cercana a nosotros sujetando ligeramente el relleno y enrollar.
- Apretar el rollo con un poco de fuerza (pero no demasiada) para que el maki quede compacto.
- Cortar el rollo con un cuchillo afilado, Es recomendable limpiar la hoja del cuchillo con un trapo o papel de cocina húmedo cada vez que se corte una pieza para que no se estropee la forma del maki.
Notas: el maki, una vez hecho, se seca rápidamente, por lo que recomendamos conservarlo cubierto en un trapo limpio húmedo pero bien escurrido o film.
Un comentario en “Tempe sarada maki (Maki de ensalada-tempe)”