La receta de hoy trata de un postre que nos sorprendió mucho.Ya hemos hablado de este pastel de manzana en el artículo «Una experiencia en una casa macrobiótica (1)«, donde afirmábamos lo fantástico que estaba este pastel, pero no escribimos su receta.
Como presumir de que hemos comido algo buenísimo para luego no compartirlo con la gente nos parecía un poco feo, pedimos permiso para publicar la receta del pastel a Jordi, nuestro profesor de cocina en Mas Serinyà, donde aprendimos a hacer este postre.
Como en casa de Jordi hicimos el pastel a ojo, es decir, sin medidas exactas para cada ingrediente, en nuestra casa hemos hecho algunas pruebas (todas deliciosas) para poder hacer una receta escrita y compartirla con las personas que nunca hayáis probado este pastel. Por tanto, el «copyright» del pastel sería de Jordi, pero la responsabilidad sobre los ingredientes y procedimientos de la receta que presentamos hoy será nuestra.
Nos hace mucha ilusión poder compartir esta receta con más gente, porque este pastel se puede plantear como una buena alternativa a los postres convencionales cargados de azúcar y de otros ingredientes pesados para el cuerpo.
Como podemos ver a continuación, tanto los ingredientes como los procedimientos son realmente sencillos, pero no por eso queda menos rico el pastel, sino al contrario, podemos descubrir la dulzura pura de la manzana, que en otros postres convencionales suele estar oculta por el fuerte sabor del azúcar que se le añade. También, en la masa superior que cubre el relleno de manzana, podemos encontrarnos con la agradable combinación de las aromas de la almendra y de la polenta, que se transmiten directamente al paladar.
Ingredientes
(para el relleno)
- 7-8 manzanas
- 1/2 cucharadita de sal
(para la capa superior)
- 250 g de almendras molidas
- 1 taza de polenta
- 1/2 taza de pasas (se pueden poner más al gusto)
- 2 tazas de agua
- 1 cucharadita de sal
- Calentar el horno a 200 grados.
- Cortar las manzanas en gajos, ponerlas en una fuente de horno y mezclarlas con sal.
- Mezclar bien todos los ingredientes para la capa en un bol.
- Cubrir las manzanas con esta masa homogéneamente.
- Poner la fuente en el horno y cocinar a 200 grados unos 35 minutos hasta que las manzanas estén tiernas y la superficie de la capa esté dorada y crujiente.
Un comentario en “Escondite de manzana”