Una persona que no es vegetariana diría: ¿por qué tenemos que comer una imitación de mayonesa hecha con tofu, si la mayonesa original es muy buena? Puede que tenga razón, pero tampoco uno pierde nada por probar algo nuevo, ya que la mayonesa de tofu o tofunesa tiene su propio encanto. Para acompañar tanto carnes o pescados, como verduras, para preparar una hamburguesa o sandwich, o bien para dipear, si conocemos una variedad más de salsa, mejor que mejor.
Como la tofunesa está hecha de ingredientes vegetales, se puede considerar como una salsa ligera nutritivamente hablando, pero eso no quiere decir que su sabor también lo sea, sino al contrario es una salsa con un sabor bastante contundente.
En mi opinión, una de las virtudes que tiene la tofunesa es sus posibilidades para adaptar al gusto de cada comensal porque según la combinación de los ingredientes que apliquemos, podemos obtener una salsa con diferentes toques de sabor.
Sin embargo, el problema es decidir qué ingredientes combinar y a qué recetas seguir. Al menos, yo me sentí un poco perdida al principio porque hay tantas recetas para preparar esta salsa con diferentes matices que no sabía qué receta me gustaría probar más.
Por eso, aquí he hecho un pequeño resumen sobre la fórmula más básica para combinar los ingredientes de la tofunesa. El truco para poder combinar los ingredientes con libertad y elaborar una salsa a su gusto es dominar los ingredientes básicos que no pueden faltar y los opcionales que sirven para personalizar el sabor. Aquí va la explicación:
La mayonesa se compone más o menos de los tres siguientes sabores básicos:
- cremosidad
- acidez
- sabor salado
Para lograr una combinación cercana a estos tres sabores, se pueden utilizar 1) el tofu por la cremosidad, 2) el limón o vinagre por la acidez y 3) la sal. Si observamos diferentes recetas de tofunesa, podemos ver que estos tres ingredientes están normalmente presentes, aunque en diferentes proporciones.
Si a estos tres tenemos que añadir el cuarto sabor importante sería algún tipo de endulzante que equilibre el gusto y da un toque agradable a la salsa. Por ejemplo, miso-blanco (o shiro-miso en japonés), sirope de arroz o sirope de ágave son ingredientes que se utilizan habitualmente.
A esta combinación de sabores, podemos añadirle otros ingredientes para dar un tono más original a la salsa, según el plato al que se acompañe la tofunesa. Estos posibles ingredientes adicionales pueden ser por ejemplo, aceite de oliva o de girasol, mostaza, umesu, ajo, mugi-miso (miso hecho con fermento de trigo), perejil, tahín, pimienta, etc.
En nuestra receta de súper vege-burger también tenemos un ejemplo de receta de tofunesa. Podéis modificar nuestra versión de la receta para hacer una salsa más a vuestro gusto.
2 comentarios en “Tofunesa: para hacer una salsa original a tu medida”