Un poco sobre tsukemono

Tsukemono-2Hoy queremos hablar un poco de tsukemono. En la foto de atsuage-don que presentamos el otro día aparece como acompañamiento. Estas cosas verdes y rojas son tsukemono de pepino y de rábano.

Tsukemono es una conserva tradicional de Japón que se prepara en general con verduras y se traduce, en general, por «verduras encurtidas».  Se mezclan o se bañan los vegetales en diferentes condimentos, tales como sal, salsa de soja, miso, vinagre, salvado de arroz, umesu, etc.

Según los ingredientes utilizados y según la manera de preparación, se conservan más o menos tiempo y también el sabor, la textura y el aroma cambian.

Umeboshi también es uno de los tipos de tsukemono. Se trata de ciruelas japonesas en salmuera, pero en el proceso de elaboración se ponen al sol a secar unos días.  De esta manera, se convierten en un alimento que resiste bien el transcurso del tiempo. De hecho, un umeboshi bien elaborado y conservado se conserva años y años.

Tsukemono se ha considerado siempre como un buen acompañamiento al arroz porque su sabor salado se combina bien con el arroz, que normalmente cocinamos sin sazonar. Muchos tipos de «tsukemono» se caracterizan por su textura ligeramente firme, que nos da una sensación agradable al masticar.

También siempre ha sido un buen acompañamiento de obentoo (comida para llevar), por ser una conserva y también porque los colores de las verduras dan alegría a la vista.Tsukemono-1

El tsukemono que aparece en las fotos se llama nukazuke. Son verduras encurtidas en una mezcla de salvado de arroz con sal, que constituye un fermento. Esta mezcla, llamada «nuka», se tiene que remover cada día, pero si ponemos verduras dentro de ella, al cabo de algunas horas tendremos un buen tsukemono fermentado.

Hoy en día en Japón mucha gente compra el tsukemono hecho, pero, como suele contener bastantes tipos de aditivos, siempre es mejor hacerlo en casa. Esperamos presentar un día de estos una receta de algún tsukemono fácil.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Un poco sobre tsukemono

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s