¿Cómo cocinar la cebada?

Cebada-2«Dejar en remojo una noche y cocinar 1h y 15 minutos»

Es la instrucción que venía en el paquete de cebada que compramos el otro día. Entiendo por qué los cereales, que se consumían mucho en las épocas pasadas, ahora no se consumen tanto. Hoy en día, una hora y cuarto de cocción seguramente no encaja en la agenda de mucha gente.

Sin embargo, las instrucciones en los paquetes de estos productos no son totalmente de fiar, porque a veces son sólo orientativas. Por ejemplo, esta misma cebada se coció en media hora y además con un poco menos del tercio de agua que estaba en las instrucciones.

Los cereales cocidos son muy ricos y nutritivos, y si los cocemos en casa, nos sale más económico. Si preparamos cierta cantidad, aguanta algunos días en nevera. O, para conservar más días, los podemos congelar.

Podemos ir aprovechándolos para diferentes platos, como una sopa, una ensalada, un salteado, una salsa para la pasta, etc. Así, si tenemos los cereales cocidos, podemos preparar otros platos rápidamente.

Hoy presentamos nuestra receta para cocinar la cebada, que tiene una textura interesante ligeramente resistente en la boca.

Ingredientes:

  • 1 taza de cebada
  • 1 taza de agua
  • 2 pizcas de sal
  1. Lavar la cebada y ponerla en remojo durante la noche.
  2. Tirar el agua de remojo, poner la cebada en una cazuela junto con una taza de agua y ponerla al fuego.
  3. Cuando rompa a hervir, añadirle la sal y cocer tapada durante 30 minutos a fuego lento.
  4. Después de apagar el fuego, reposar durante 10 minutos.
  5. Destapar la cazuela y desgranarla suavemente.Cebada-1
Anuncio publicitario

Un comentario en “¿Cómo cocinar la cebada?

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s