Oage-san

oage-san-2En Japón también son muy importantes estos días de fiesta. Especialmente, celebramos la Nochevieja y los primeros tres días del año nuevo.

Estos últimos días de diciembre mucha gente se encuentra ocupada porque, aparte de terminar de enviar las cartas de felicitación, que suelen ser muchas, a veces incluso cientos si uno tiene relaciones laborales muy activas, debemos limpiar también toda la casa para recibir al nuevo año con un ánimo y energía renovados antes de que acabe el presente año.

También preparamos adornos con bambú, ofrendas de mochi, y, por supuesto, los platos especiales de la época.

En la Noche Vieja, comemos toshikoshi-soba. Soba es una típica pasta de allá hecha de harina de trigo sarraceno y «toshikoshi» quiere decir «pasar de un año a otro». Es una costumbre muy común por todo Japón comer esta pasta el día 31 por la noche.

Aquí, en España, en nuestra casa no celebramos el año nuevo a la japonesa, pero al menos pensamos tomar mañana un toshikoshi-soba para acabar bien el año.

Para acompañar a la pasta soba, podemos poner lo que nos guste encima, por ejemplo, puerro picado, alga wakame, tempura, etc., pero nos gusta el abura-age cocido con salsa de soja, coloquialmente llamado oage-san.

Esta denominación es curiosa porque «san» de «oage-san» se añade normalmente después del nombre de una persona, en el sentido de «Sr.» o «Sra.», pero también lo utilizamos a veces para llamar a cosas u objetos con simpatía. En este caso, la traducción literal sería «Sr. frito», más o menos.

Oage-san está hecho de abura-age (literalmente aceite-frito), que es tofu finamente cortado y frito. Para quienes a los que les gusta «udon», otra pasta japonesa de harina de trigo, puede ser familiar aquella cosa fina de color marrón con forma cuadrada o triangular que está encima de udon. 

Este tipo de udon se llama kitsune-udon (udon de zorro) porque se cree que es una comida favorita de zorro que se representa a menudo como un ser divino en la cultura japonesa.

Oage-san está tierno y al ponerse en la boca, suelta un jugo rico salado-dulce, que da un toque interesante al caldo de soba que tiene un sabor suave.

Hoy, como es un día antes de noche vieja, tendremos preparado «oage-san»  porque así mañana sólo tenemos que poner esto encima de nuestro caldo de soba.

Ingredientes:

  • 3 piezas de abura-age
  • 1/2 taza (100 ml.) de caldo dashi o agua
  • 1.5 cucharada de shoyu (salsa de soja)
  • 1.5 cucharada de mirin
  1. Poner abura-age en un colador y echar encima agua hirviendo para quitar el exceso de grasa.
  2. Poner en una cazuela el caldo dashi, shoyu y mirin, junto con abura-age.oage-san-3
  3. Cuando rompa a hervir, bajar el fuego y cocer tapado durante unos 10 minutos removiendo abura-age de vez en cuando para que el caldo se reparta equilibradamente.
  4. Después de apagar el fuego, dejar enfriar en el caldo para que absorba bien el sabor.

Notas

  • Si sobra oage-san, también se puede utilizar para otros platos. Hoy hemos hecho chirashi-zushi (sushi suelto) mezclando arroz con oage-san cortado, umesu y zanahoria encurtida.chirashi-zushi
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s