Vege-pizza con mochi de arroz integral

Vege-pizza-1Hace algunos días hablamos un poco de una pizza hecha a sartén con mochi de arroz integral, pero no presentamos la receta.

Como me han dicho que en España se pueden comprar paquetes de mochi integral, os presento la receta de cómo hacer la base de pizza con mochi. Como podeis ver, el procedimiento es muy sencillo.

¿Conocéis los típicos aperitivos japoneses que se llaman okaki, senbei o arare (estos tres tipos son un poco diferentes, pero básicamente se tratan de galletas crujientes de arroz)? Si os gustan esos aperitivos, seguro que también os gustará esta pizza porque es como las galletas de arroz con sabor de pizza.

Ingredientes (para una pizza pequeña de 15 cm de diámetro):

  • 1 paquete y medio de mochi de arroz integral (un paquete = 50 g.)
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • Contenido al gusto (En la pizza de la foto, tenemos tomates cherry, calabacín, cebolla y queso de leche de soja)
  1. Cortar finamente la pasta de mochi. (Como el mochi es duro, hacerlo con mucho cuidado para no cortarse la mano.)Vege-pizza-3
  2. Untar aceite en una sartén utilizando el papel de cocina, colocar las láminas de mochi cortado y poner los otros ingredientes de pizza encima.Vege-pizza-2
  3. Tapar la sartén y ponerla a fuego medio-bajo hasta que el mochi esté crujiente, vigilando que no se queme.
Anuncio publicitario

2 comentarios en “Vege-pizza con mochi de arroz integral

  1. Muy bueno tu blog! Desde hace un año decidimos hacer un cambio en nuestros hábitos de alimentación, y si bien no somos estrictamente vegetarianos, estamos aprendiendo pacientemente los trucos de la cocina oriental y tus explicaciones nos ayudan mucho. Vivimos en Argentina, aquí es todavía más difícil conseguir algunas cosas, pero de a poco lo vamos haciendo.
    Hacemos nuestro propio sushi, por ejemplo, y aprendimos a usar el wok bastante bien; hoy preferimos para una «cocina rápida» hacer un salteado en el wok que queda listo en menos de 20 minutos y es mucho más saludable que cualquier minuta precocida.
    A partir de ahora no dejaremos de pasar seguido por aquí y seguiremos tus consejos mientras consigamos los ingredientes (o nuestra imaginación nos permita reemplazarlos). Saludos.

    1. Muchas gracias, Fender, por tus comentarios!! Me hace mucha ilusión que visites nuestro blog de Argentina. Ya me imaginaba que, según diferentes países o ciudades, hay más o menos dificultades en conseguir ciertos ingredientes, pero espero que igualmente nuestras recetas te sirvan de alguna manera, con un poco de imaginación, como bien dices:) Saludos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s