El natto se puede utilizar como un ingrediente para elaborar otros platos, pero quizá la manera más habitual para consumirlo es comerlo como tal echándolo encima de arroz.
Para alguien que está familiarizado con el natto puede parecer demasiado obvio, pero para los que todavía no lo hayan probado y que tengan curiosidad, explico un poco cómo prepararlo.
De hecho, yo tampoco conocía exactamente cómo la gente comía el natto hasta tener cierta edad porque en mi región no es tan habitual comer natto como en Tokio y sus alrededores y a mi familia no le gustaba.
Ingredientes:
- Un bol de arroz cocido
- Natto
- Salsa de soja
- Otros acompañamientos (ej. mostaza, puerro picado, alga nori, sésamo, etc.) al gusto.
- Abrir un paquete de natto y removerlo con los palillos varias veces hasta que los granos comiencen a generar hilos y tengan un aspecto pegajoso. (Disculpad la calidad de la foto, que no se aprecia bien este estado, porque hasta el día anterior acabé casi todo el natto y no me quedaba suficiente cantidad…)
- Poner un poco de salsa de soja y otros acompañamientos al gusto.
- Echar todo encima del arroz cocido.
Es sencillo, ¿verdad?
Pero hay algunos trucos que tener en cuenta:
1) Remover bien el natto antes de echar salsa de soja porque después de poner líquido, no se forma fácilmente el hilo de natto.
2) A veces el natto se vende junto con una salsa hecha a base de salsa de soja. Si te gusta, lo puedes utilizar, pero como esa salsa hecha suele tener varios aditivos innecesarios, yo personalmente prefiero no utilizarla.
3) Como acompañamiento, cada uno suele tener su ingrediente favorito, pero si te molesta el olor de natto, es recomendable utilizar puerro o mostaza porque suaviza un poco el olor.
¿Qué os parece? ¿Os animáis a probar?
¡Hasta pronto!