Kombu es un tipo de alga que se usa con mucha frecuencia en la cocina japonesa. Normalmente conocemos el kombu en forma de tiras secas y relativamente anchas. Al utilizarlo, lo cocemos en el agua para que se ablande.
Sin embargo, hay productos derivados del kombu que se pueden tomar tal cual, sin cocción previa. Uno de ellos es «tororo-kombu».
Es kombu, pero está cortado tan finamente que se deshace fácilmente en la boca. En su producción, se ablandan tiras de kombu con vinagre, se sobreponen de manera que se formen bloques gruesos y se cortan finamente del lado en el que se observan las capas.
Por eso tiene este aspecto de hilo.
El sabor es intenso y tiene un toque ligeramente ácido. Si es tororo-kombu de calidad se nota la diferencia. Incluso en Japón hay varios productos falsos que contienen potenciador de sabor artificial o azúcar, pero los ingredientes verdaderos del tororo-kombu son únicamente el alga kombu y vinagre.
Se le puede dar varios usos. Por ejemplo, si se pone en agua caliente junto con salsa de soja o miso, se puede hacer una sopa instantánea sin necesidad de preparar el caldo previamente. También es típico hacer un oniguiri con tororo-kombu. Es simplemente hacer bolas de arroz con sal y cubrir la superficie con tororo-kombu.
Puede que sea un poco difícil encontrar este producto en España, pero quería hablar de este tema con el deseo de que algún día haya comerciantes que se interesen por el producto y que lo traigan a España.