En el mundo de la cocina vegetariana, hay una gran variedad de recetas de hamburguesas. Algunas personas las preparan como sustitutivas de la carne, pero a mí me gusta hacer hamburguesas vegetales porque encuentro muy divertido pensar combinaciones de diferentes ingredientes y descubrir un nuevo sabor.
Las vege-burger se pueden hacer de varios ingredientes. Los más habituales son de legumbres (soja amarilla, soja negra, garbanzos, azuki, lentejas, alubias, etc.), cereales (mijo, trigo sarraceno, arroz, etc.) y hortalizas (patatas, zanahorias, calabazas, etc.).
A estos ingredientes principales, si les añadimos un poco de otros ingredientes como cebollas y zanahorias picadas y pochadas, setas, frutos secos, hierbas, condimentos, etc., nuestras hamburguesas se enriquecen mucho más.
En caso de que la masa no quede compacta, solemos utilizar harina de trigo o copos de avena, pero también otros ingredientes como kuzu, harina de arroz, etc., que ayudan a formar bolitas con facilidad.
Por cierto, uno de los ingredientes que me parecen particularmente interesantes para hacer hamburguesas es un cereal que se llama sorgo. El sorgo cocido tiene una textura un poco elástica, un color rojizo que nos recuerda la ternera picada, y un sabor realmente bueno. Hace tiempo que lo estoy buscando en España, pero no lo encuentro. Si alguien conoce dónde se consigue, le agradecería que me diera información.