¡Algarroba, hoy eres la protagonista!

Pastel-algarroba-1Como tengo ligeros problemas con el cacao a nivel digestivo, suelo utilizar algarroba para hacer pasteles cuando me apetece comer un sabor cercano al del chocolate.

La algarroba sufre la desventaja de ser comparada siempre con el «verdadero» chocolate. No le solemos dar mucho protagonismo porque pensamos que un sucedáneo nunca estará a la altura de aquello auténtico a lo que imita.

Pero en realidad no hace falta comparar la algarroba con ninguna otra cosa. La algarroba en sí está muy buena y es un ingrediente especialmente interesante para hacer dulces. Por ejemplo, si se añade la harina de algarroba para hacer pasteles o galletas, la masa queda más jugosa y ligera y su dulzura natural enriquece el producto final.

Hoy hacemos un pastel que tiene a la algarroba como protagonista. Es un pastel que queda crujiente por fuera y tierno por dentro. A pesar de contar con sólo ingredientes muy sencillos porque no lleva endulzante ni levadura química, su sabor es contundente por la cantidad de harina de algarroba que tiene.Pastel-algarroba-2

Ingredientes:

  • 1 taza de harina de algarroba (1 taza = 180cc.)
  • 2/3 taza de harina de trigo (integral o refinada)
  • 1 pizca de sal
  • 1/3 taza de nueces tostadas
  • 4 o 5 orejones
  • 3 higos secos
  • 1/4 taza de pasas
  • 1/2 taza de leche de mijo (o de soja, o de arroz, etc., al gusto)
  • 3 cucharadas de aceite (de sésamo no tostado, de oliva o de girasol)
  • 1 cucharada de ron
  1. Calentar el horno a 190 grados.
  2. Picar los frutos secos (nueces, orejones, higos y pasas) (es cuestión de gusto, pero nuestra recomendación es no picar las nueces en trozos demasiado pequeños).
  3. Mezclar en un bol con una batidora manual la harina de algarroba, la harina de trigo y la sal.
  4. Mezclar aparte la leche de mijo, el aceite, el ron y los frutos secos y añadirlos al bol de harina.
  5. Mezclar todo con una pala, y cuando quede compacta la masa, verter sobre un papel de horno o en una fuente y poner en la bandeja del horno, de manera que la masa tenga unos 2 centímetros de grosor.
  6. Hornear a 190 grados entre 18 a 20 minutos.
Anuncio publicitario

3 comentarios en “¡Algarroba, hoy eres la protagonista!

Responder a deboralopez83 Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s