Mochi mochi es una onomatopeya que hace referencia a aquella textura elástica que tiene el mochi, pasta de arroz glutinoso.
En Japón mucha gente aprecia dicha textura y para describir una buena sensación que produce alguna comida con este tipo de textura se dice: es rico porque está «mochi mochi».
La textura elástica del mochi viene de su ingrediente, el arroz glutinoso. Este tipo de arroz, aunque se conoce con el nombre de arroz «glutinoso», no tiene esa textura por contener gluten, sino por el tipo de almidón que contiene este cereal, la amilopectina, que es el que produce esa sensación pegajosa.
Normalmente llamamos mochi a la pasta hecha de granos de arroz glutinoso cocidos al vapor y machacados, pero, a veces diferentes clases de dulces que tienen una textura similar también se pueden llamar mochi, aunque éstos no estén hechos de arroz glutinoso.
En España, también en algunos restaurantes japoneses podemos encontrar postres llamados «mochi». Si te gusta la textura que produce un suave contacto con el interior de la boca y que se va fundiendo gradualmente al masticar, quizá estaría bien aprender a utilizar harina de mochi.
El otro día hicimos un dulce con harina de mochi con nueces y estuvo bueno porque estaba «mochi mochi». Esperamos poder presentar la receta próximamente con algunas fotos del proceso de elaboración, ya que su manera de preparar resulta curiosa.