Cream stew: típico sabor de Japón

Cream-stew-2Cream Stew (pronunciado «curiimu shichuu») es un plato que se prepara en muchos hogares japoneses. Se trata de un guiso blanco hecho normalmente de carne de pollo, de verduras (típicamente cebolla, zanahoria, patata, etc.) y bechamel. Obviamente no es un sabor muy tradicional de Japón, pero para muchos japoneses es un plato familiar «de toda la vida».

En Japón hay una serie de platos que se agrupan bajo el nombre de yooshoku (literalmente, «cocina occidental»), que parten de platos occidentales que luego se adaptaron al gusto y al estilo de Japón.

La historia de yooshoku es ya bastante larga porque comenzó en la era de Meiji, en la que el país emprendió el proceso de modernización (u occidentalización, mejor dicho). Se introdujeron recetas e ingredientes occidentales que no se comían antes, incluida la carne y los lácteos, y la gente fue acostumbrándose poco a poco a los nuevos sabores.

Ahora también hay restaurantes de yooshoku, que en general no se consideran establecimientos de lujo, sino algo más cotidiano y próximo que ofrecen platos del día a día.

Como yooshoku es cocina occidental japonizada, actualmente se diferencia de los restaurantes especializados en cocinas de otros países, como restaurantes italianos, franceses, españoles, etc.

Cream Stew es uno de los platos típicos de yooshoku, pero hay otros muchos más, como por ejemplo,

  • Karee raisu (curry, que difiere del curry original hindú y que es un guiso espeso de curry con arroz)
  • Hayashi raisu (un guiso espeso hecho de salsa demi-glacé y se come acompañado de arroz al igual que curry)
  • Omu raisu (arroz salteado con salsa de tomate cubierto de huevo)
  • Korokke (croquetas. En Japón las más típicas están hechas de patatas con carne picada con pan rallado de copos un poco más grandes que el pan rallado de España)
  • Ebi furai (gambas fritas rebozadas con pan rallado grueso), etc.

Actualmente para preparar cream stew en casa, mucha gente compra pastillas de salsa prefabricada, como las pastillas de curry. Si se compra esta salsa en el súper, sólo hay que saltear los ingredientes con un poco de aceite, cocerlos con agua y al final añadir las pastillas.

Antes yo también cocinaba de esta manera, pero estas pastillas no me sentaban demasiado bien porque contienen muchos aditivos y grasas de calidad no demasiado buena.

Hoy presentamos cómo preparamos este plato actualmente. Como podemos ver a continuación, la receta no tiene ingredientes complicados, pero también se logra aquella cremosidad de currimu shichuu.

Ingredientes (para dos personas):

  • Verduras al gusto (por ejemplo, media cebolla, 1 zanahoria, 2 patatas pequeñas, 1 chirivía pequeña, tres coles de bruselas)
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 cucharadas de harina de arroz integral (Si no se tiene, se puede utilizar otro tipo de harina como harina de arroz blanco, de trigo, etc.)
  • 1 hoja de laurel
  • Sal
  1. Cortar las verduras en trozos relativamente pequeños y rallar el ajo.
  2. Poner en una sartén el ajo y el aceite de oliva y calentar a fuego lento hasta que empiece a salir el aroma del ajo.
  3. Añadir la cebolla y freír a fuego medio hasta que la cebolla quede un poco transparente.
  4. Añadir las otras verduras con una pizca de sal y después la harina de arroz integral.
  5. Remover muy bien a fuego medio-lento durante unos minutos vigilando que no se pegue la harina en el fondo de la sartén ni que se queme.
  6. Añadir el agua, la cantidad justa para cubrir los ingredientes, una hoja de laurel y dos pizcas de sal.Cream-stew-1
  7. Cuando rompa a hervir cocinar tapado a fuego lento, removiendo de vez en cuando para que los ingredientes no se peguen en el fondo de la sartén, hasta que las verduras queden tiernas.
  8. Regular el punto de sal y servir.

Notas

  • Otros ingredientes que enriquecen aún más este guiso son, por ejemplo, las setas, el brócoli, la coliflor o un trozo de alga kombu. También se puede añadir al final de la cocción un poco de umesu
  • Se puede acompañar con pan, pero también es una buena combinación comerlo con arroz. Nuestra recomendación es comerlo al estilo curry acompañado de arroz integral con espelta.

Cream-stew-3

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s