Isobe-age es una variedad de frito japonés que lleva algas en el rebozado. «Isobe» quiere decir «cerca de la orilla» y «age» (pronunciado más bien «ague») significa «frito».
Para isobe-age podemos utilizar varios ingredientes, pero hay un tubérculo que se llama «nagaimo» o «yamaimo», que tiene una textura elástica, y se emplea típicamente para este plato. Como aquí no es fácil conseguir este tubérculo en los supermercados cercanos, hemos utilizado patatas en su lugar, porque también por su fécula se hacen compactas y es fácil prepararlas de esta forma.
Los isobe-ages quedan crujientes por fuera y melosos por dentro. Como la mayoría de los platos que hacemos habitualmente, es una receta sencilla, rápida y económica.
Ingredientes (para 8-10 isobe-ages)
- 2 patatas medianas (unos 150 g)
- 1-2 hojas de alga nori para sushi
- 1/2 cucharadita de sal
- 3-4 cucharadas de aceite para freír
- Cortar una hoja de alga nori en 6 o 8 cuadrados.
- Rallar las patatas. (No hace falta machacarlas completamente. Yo he utilizado la parte de rallador con agujeros grandes. En caso de que se cocine mucha cantidad, se puede utilizar una picadora (de tipo «un, dos, tres») para obtener una picada más o menos fina.)
- Añadirle la sal.
- Si las patatas han soltado agua, eliminarla para que no salpique al freír.
- Poner un trozo de nori en un plato, en su mitad colocar una cucharada de las patatas y cubrirlas doblando la otra mitad de nori.
- Calentar aceite en una sartén a fuego medio-alto y freír las patatas.
- Cuando ambos lados estén dorados, recogerlos encima de papel de cocina para escurrir el aceite.
Notas
Si no te gusta el alga nori, puedes colocar directamente una cucharada de patatas en la sartén a freír aunque el plato ya no se llamaría «isobe-age». Las patatas, sin necesidad de mezclarlas con harina u otros ingredientes que liguen la masa, se quedan compactas.
La cantidad de sal depende del gusto de cada uno. También podemos preparar el plato con poca o ninguna cantidad de sal y comerlos acompañados de salsa de soja.