El caldo que se puede obtener al cocer garbanzos tiene mucha utilidad. Hoy hemos hecho espagueti con los garbanzos y su caldo, gracias al cual no hace falta ni utilizar aceite para este plato, porque el caldo aporta mucho sabor. Es algo que se agradece para las personas con problemas de digestión, dermatitis atópica, obesidad, etc.
Por su parte, la lechuga es una verdura que se come muchas veces cruda en forma de ensalada, pero cuando se saltea o se cuece, aparece un sabor y una textura muy diferentes a los que estamos acostumbrados con la lechuga cruda. A mí personalmente me gusta más la lechuga cuando está cocinada. En este plato, este vegetal, junto con la cebolla da un toque más bien dulce.
Como siempre, la receta es muy sencilla. Espero que esto os anime a probarla.
Ingredientes
- 1 taza de garbanzos cocidos
- 1 taza del caldo de cocción de garbanzos
- 5-6 hojas de lechuga (unos 250 g)
- 3/4 de una cebolla grande (unos 150 g)
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de fécula “kuzu” o fécula de patatas
- Espaguetis
- Dividir la lechuga en trozos con las manos y cortar la cebolla finamente.
- Poner todos los ingredientes en una sartén excepto el “kuzu” y los espaguetis.
- Cuando rompa a hervir, bajar el fuego al mínimo y cocer tapado durante 10 minutos.
- Mientras tanto, se cuecen los espaguetis en agua salada.
- Diluir el “kuzu” en una cucharada de agua y añadir a la sartén. Remover un poco hasta que la salsa gane un poco de espesor.
- Poner los espaguetis escurridos en la sartén y mezclar con la salsa.
- Corregir el punto de sal si hace falta y servir.
Notas:
– En vez de lechuga, se puede preparar también con col.
– Si no se dispone de caldo de cocción de garbanzos, se puede utilizar también agua u otro tipo de caldo aunque me parece que la mejor opción es cocinar con caldo de garbanzos.