Acerca de…

Vegetarianismo ocasional para sentirse más ligero

Soy vegana en casa. Es decir, en casa básicamente preparo platos sin productos de origen animal, pero si un día salgo a comer fuera con gente, como de todo.

Por problemas digestivos que tuve en una época, probé diferentes tipos de dieta y finalmente he llegado a este estilo de vida.

Me alimento principalmente de cereales, verduras, legumbres y algas porque físicamente me sientan muy bien, pero antes de nada porque me gustan los platos elaborados con esos ingredientes.

Antes comía mucha carne, y me parecía imposible cocinar platos sin carne porque pensaba que así los platos quedarían sosos. También pensaba que los vegetarianos sólo comían ensaladas cada día.

Ahora sé que si los platos vegetarianos quedan sosos, es porque simplemente no sabemos preparar buenos platos vegetarianos. Cocinar platos vegetarianos no significa quitar la carne de las recetas convencionales con carne, sino que necesitamos algunos trucos para extraer al máximo la riqueza que tienen las verduras.

En este blog presentaremos principalmente platos de mi país, Japón, realizados con productos de origen vegetal.

Espero que el vegetarianismo ocasional te ayude a sentirte más ligero.

Características de nuestra cocina

Los platos que presentamos en este blog:

  • son principalmente japoneses o hechos con ingredientes típicos de ese país.
  • se elaboran a partir de ingredientes de origen vegetal, como verduras, legumbres y cereales. No utilizamos, salvo algunas excepciones, los productos de origen animal, incluidos los productos lácteos.
  • se elaboran a partir de ingredientes naturales, intentando evitar uso de aditivos artificiales.
  • no contienen azúcar blanco refinado ni otros endulzantes artificiales. Para dar sabor dulce al plato, se utilizan productos naturales, tales como sirope de arroz, de arce y de ágave o frutos secos.
  • intentan seguir los procedimientos de cocina más sencillos y rápidos posibles porque todos andamos ocupados y no tenemos todo el día para cocinar. Si utilizamos muchos ingredientes costosos e invertimos mucho tiempo, igual nos sale un súper-plato, pero en realidad eso no es fácil. En este blog, intentamos buscar una manera de cocinar rápida y fácil, pero sin sacrificar el sabor.

12 comentarios en “Acerca de…

  1. Estoy muy contenta de haber descubierto tu blog, me estoy introduciendo en la cocina macrobiótica y la mayoria de tus recetas encajan a la perfección con mis gustos y filosofia. Muchas gracias y adelante!

    1. Muchas gracias, Eva, por el comentario. No somos exactamente practicantes de la macrobiótica, pero nuestra dieta se parece bastante a la cocina macrobiótica porque nos encantan los cereales integrales y también porque utilizamos muchos condimentos japoneses (miso, shoyu, etc.). Me alegra que algunas de nuestras recetas te hayan parecido útiles. ¡Nos vemos!

  2. Me encanta el blog. ¡Gracias por tantas recetas deliciosas! Me encanta la comida japonesa y quiero añadir más vegetales a mi alimentación así es que me viene perfecto y que sean recetas sencillas lo hace todavía más interesante ya que no soy muy cocinitas. Enhorabuena por el blog y gracias por compartir tanta sabiduría :).

  3. He encontrado tu blog por casualidad buscando una receta para unos fideos konnyaku shirataki que me compré hace poco y sencillamente he encontrado la web de mi vida!

    Soy vegetariana desde hace un par de años, y siendo fan de la cultura y comida japonesa era a veces complicado reproducir comidas. Gracias a tu web puedo juntar mis pasiones.

    どうも ありがとう!

  4. Muchísimas gracias he encontrado el blog y me encanta!!!
    Hace años deje de comer carne, nunca me ha gustado…. y hace un año dejé el pescado cosa que siempre me ha gustado y me encanta la comida japonesa. Este blog será mi salvación jejeje

    Saludos!

Responder a Leo Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s